Observaciones trimestrales
El índice de movilidad muestra una tendencia al alza
El número de empleados en todo el mundo que esperan trabajar para una empresa diferente en los próximos seis meses muestra una tendencia al alza en el último trimestre, lo que hace que el Índice de Movilidad sea estable en 111. La movilidad aumentó más en Austria (+9), Brasil (+ 8), Hong Kong (+6) y Singapur (+5). La movilidad disminuyó más en Suiza (-7), Polonia (-6), República Checa, Hungría, Rumania y España (todos -4). No hay ningún cambio en la movilidad en Noruega, Suecia, el Reino Unido y China. En el caso de México la movilidad aumentó en (+1)
Inquietud por cambiar de trabajo continúa siendo más alto en la India
El deseo de cambiar de trabajo, aumentó en Dinamarca, Singapur, España, Suecia y el Reino Unido en comparación con el trimestre anterior. En Canadá, China, Grecia, India, Malasia y EUA disminuyó. El deseo de cambiar de trabajo sigue siendo el más alto en India (44%) y el más bajo en República Checa (5%).
México obtiene la satisfacción más alta de empleo por cuarto trimestre consecutivo
En comparación con el trimestre anterior, la satisfacción laboral aumentó en Australia, Canadá, Alemania, Hungría, Nueva Zelanda y Turquía, pero disminuyó en China, Noruega y EE. UU. Al igual que en los últimos trimestres, la satisfacción laboral es más alta en México (84%) y más baja en Japón (46%)
Los datos de cada país se encuentran disponibles en el workmonitor reporte global Q4 - 2018
El workmonitor de Randstad
El Workmonitor de Randstad fue lanzado en Holanda en el año 2003, posteriormente en Alemania, y en la actualidad cubre 34 países en el mundo. El último país en unirse fue Rumania durante el segundo trimestre del año 2018. El estudio abarca las regiones de Europa, Asia Pacífico y las Américas. El Workmonitor de Randstad se publica cuatro veces al año, lo que hace que las tendencias locales y mundiales de la movilidad sean visibles a lo largo del tiempo.
El Índice de Movilidad de Workmonitor, rastrea la confianza de los empleados y captura la probabilidad de que un colaborador cambie de trabajo en los próximos 6 meses, proporcionando una comprensión integral de los sentimientos y las tendencias en el mercado de trabajo actual.
El estudio se realiza en línea entre empleados de 18 y 65 años, que trabajan un mínimo de 24 horas a la semana en un trabajo remunerado (no por cuenta propia). El tamaño mínimo de muestra es de 400 entrevistas por país. El panel de Survey Sampling International (SSI) se usa con fines de muestreo.
Sobre Randstad
Randstad Group es líder global en el sector de Recursos Humanos. Apoyamos
a personas y organizaciones a desarrollar su verdadero potencial,
combinando el poder de la tecnología con nuestra pasión por las personas;
a esto le llamamos Human Forward.
Nuestros servicios abarcan desde la contratación de personal, servicios de
Inhouse, Professionals, Procesos de Reclutamiento de Outsourcing (RPO) y
programas de servicio de administración de personal. Randstad está
presente en 38 países del mundo y se encuentra dentro de las 3 primeras
posiciones del mercado en casi la mitad de estos países.
En 2018, Randstad contaba con 38,820 empleados corporativos y 4,826
sucursales y proyectos Inhouse. En 2018, Randstad generó 23.8 billones de
euros en revenue y ocupamos la posición número uno del mercado mundial
desde noviembre del 2018.
Randstad fue fundada en 1960 y tiene su sede en Diemen, Países Bajos.
Randstad Holding N.V. cotiza en la NYSE Euronext Amsterdam, donde se lleva
a cabo el manejo de sus acciones.
En México somos socios de la Asociación Mexicana de Capital Humano (AMECH), la cual nos respalda como empresa que cumple con las leyes fiscales y laborales de nuestro país.