Durante el 2019, el país estaba constituido por poco más de 126 millones de mexicanos, de los cuales el 51% eran mujeres y el 49% hombres, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de Empresas de Recursos Humanos (AMECH).
No obstante, solamente el 44% de la población contaba con un empleo formal, y de este porcentaje, el 41% eran mujeres (22,401,518).
Estos números dejan entrever que nos queda un largo camino para lograr la paridad de género en el ámbito laboral en México, pero no solo en México o Latinoamérica, sino en todo el mundo, ya que estas cifras son similares en otros contextos.
En Randstad ayudamos a las personas y empresas a alcanzar su verdadero potencial, por eso es que en México, predicamos con el ejemplo, enfocándonos a conseguir un ambiente inclusivo para todas y todos.
Te compartimos lo que hemos hecho internamente y con nuestros clientes para que tú y tu empresa consideren incluir estas buenas prácticas y logren sus objetivos.
Nuestros números hablan por nosotros.
En Randstad tenemos como objetivo ser una empresa compuesta 50% por mujeres y 50% por hombres. Hoy en día nos sentimos muy orgullosos de que una proporción significativa de nuestros colaboradores sean mujeres.