La Generación Z (Gen Z) está redefiniendo el futuro del trabajo. Los jóvenes profesionales están ingresando a la fuerza laboral con una ambición inigualable y exigiendo algo más que un sueldo. Quieren crecimiento rápido y una clara alineación con sus metas profesionales y personales.

El más reciente reporte global de Randstad, "The Gen Z Workplace Blueprint: Future focused, fast moving", revela los principales retos y oportunidades que este talento presenta. El estudio encuestó a más de 11,250 trabajadores en 15 mercados de todo el mundo.

movilidad por crecimiento, no por deslealtad.

Contrario a la percepción de una baja lealtad, se trata de un fenómeno de alta movilidad laboral. El movimiento de la Gen Z es un reflejo de su enfoque en el avance profesional y su deseo de que la ambición sea satisfecha.

  • El promedio de permanencia de la Gen Z en sus primeros cinco años de carrera es de solo 1.1 años, la cifra más corta en comparación con otras generaciones.
  • Aproximadamente 1 de cada 3 trabajadores de esta generación planea cambiar de trabajo en el próximo año.
  • La falta de oportunidades de crecimiento profesional es su principal razón para el cambio, superada solo por el salario.
  • El 41% reporta que siempre considera sus metas profesionales a largo plazo al tomar decisiones de cambio de empleo, la proporción más alta de todas las generaciones.

la revolución de la IA.

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral, afectando particularmente las posiciones de nivel inicial.

  • A nivel global, las ofertas de empleo para puestos que requieren menos de 2 años de experiencia han disminuido en promedio 29 puntos porcentuales. Esta tendencia obliga a las empresas a reconfigurar las trayectorias profesionales.
  • El 79% de la Gen Z confía en que puede aprender nuevas habilidades rápidamente.
  • El 75% ya utiliza la IA para adquirir nuevas habilidades (la cifra más alta entre todas las generaciones).
  • A pesar de su entusiasmo, el 46% se muestra preocupado por el impacto de la IA en su carrera.
Un joven y una joven sentados en un banco en un parque.
Un joven y una joven sentados en un banco en un parque.

crecimiento y propósito.

Las empresas que operan en mercados globales deben adoptar un nuevo plan de trabajo con la Gen Z. La lealtad debe basarse en la convicción de que su ambición puede crecer internamente.

  • El 60% de la Generación Z (y de los Millennials) aceptaría tomar un trabajo cuyas actividades no se alineen con sus valores personales, siempre y cuando el salario y los beneficios sean atractivos.
  • Las industrias de TI y tecnología están atrayendo a la Generación Z a un ritmo acelerado, con una ganancia neta del 70% (por cada 100 jóvenes que abandonan otros sectores, 70 se trasladan a tech).

Para atraer y retener a este talento esencial, las empresas deben:

  1. Redefinir el inicio de la carrera: Convertir los roles iniciales en pasos visibles hacia roles de mayor impacto y no solo tareas repetitivas.
  2. Habilitar el aprendizaje con IA: Integrar herramientas digitales para asegurar que el desarrollo de habilidades sea equitativo y accesible para todos los empleados.
  3. Alinear el propósito con la progresión laboral: Mostrar a los empleados que su ambición se alinea con la visión a largo plazo de la empresa, ganando así su lealtad.

Para obtener una visión completa de las perspectivas de la Generación Z, las tendencias y las estrategias que redefinen la fuerza laboral, te invitamos a descargar el reporte completo de Randstad.

¿necesitas alinear tu estrategia de talento con las últimas tendencias de RH?

contáctanos