El objetivo de un plan de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es crear negocios sostenibles en el ámbito económico, social y medioambiental. Hoy en día, más allá de solo satisfacer las necesidades de los clientes, el compromiso de las empresas también se basa en crear proyectos con impactos positivos para sus colaboradores, comunidad y el entorno en general.
Los planes de RSE deben adaptarse al tipo de actividad que realiza cada compañía, para implementar acciones, las organizaciones deben de medir su impacto en la sociedad, y así, determinar su propio modelo de gestión, tomando en cuenta factores internos y externos.
¿Cómo empezar un plan de RSE?
Como primer paso se debe tomar en cuenta el contexto interno de las compañías, un plan en el que no están involucrados los colaboradores, difícilmente tendrá éxito. Algunas acciones internas que pueden llevar a cabo en materia de RSE son: ‘Seguridad laboral’, ‘Políticas de inclusión y equidad’, Capacitaciones y desarrollo interno’, ‘Mecanismos de comunicación efectivos’, ´Programas de voluntariado’, ‘Wellness empresarial’, ‘Calidad y balance de vida’, entre otros.
Recordemos que la satisfacción y motivación de los colaboradores, es un elemento clave para determinar el nivel de producción y éxito de una empresa.