- Explora los sectores del mercado laboral y toma nota de los que te interesan.
- Haz una lista de las empresas en las que te interesaría colaborar de ese sector.
- Revisa el perfil del egresado correspondiente a la carrera que estás estudiando.
- Anota los puestos de trabajo en los que te gustaría desenvolverte.
- Pon atención a la experiencia requerida en esos puestos de trabajo, así como en las soft skills y hard skills (habilidades y certificaciones) que necesitarías para ser seleccionado.
Una vez que identifiques esto, será momento de planear cómo podrías ingresar al mercado laboral.
Primero.
¿Cómo llegarás a tener esas soft skills y hard skills? ¿El puesto de tus sueños pide como requisito un alto nivel de Inglés u algún otro idioma? ¿Necesitarías tener alguna formación específica o certificación?
Ocupa tu verano para inscribirte a un curso presencial u online, o ingresa a una escuela de idiomas. Comienza ahora para que en unos años ya cuentes con el nivel de conocimientos demandados.
Por otro lado, si lo que requieres es amplificar tus soft skills, obtén un empleo de medio o tiempo completo, que te te permita desarrollarlas; por ejemplo, si en el futuro quieres ser un Agente Comercial, necesitarás contar con habilidades como negociación y facilidad de palabra, la cuales podrás efectuar si te empleas en Atención al Cliente.
Segundo.
¿Ya cuentas con un currículum?
Utiliza este tiempo libre para hacerlo o actualizarlo. Si estás estudiando Ingeniería Industrial, y te das cuenta que te interesaría ser Líder de Proyecto o Analista de Procesos, encamina tu CV hacia alguno de esos perfiles.
Si no tienes experiencia, lo más recomendable será que menciones las soft skills y hard skills que posees, o los proyectos escolares que hagan referencia a las habilidades y conocimientos que has desarrollado y que serán necesarias para poder ejecutar una colaboración satisfactoria.
Tercero.
Utiliza la lista de empresas que elaboraste para buscar sus vacantes disponibles. Accede a sus sitios web y verifica si tienen una bolsa de trabajo, si no cuentan con una, búscalas en LinkedIn para ver qué pueden ofrecerte.
En algunos casos, las grandes empresas contratan a firmas especialistas en Recursos Humanos como Randstad para que busquen talento para ellos, por lo que no dudes en hacer búsquedas de empleo en nuestra bolsa de trabajo también.
Cuarto.
Si estás interesado en comenzar tu carrera profesional lo antes posible, ocupa tu lista de puestos en los que te gustaría desenvolverte y haz búsquedas de esos puestos en Google o bolsas de trabajo agregando el nombre del puesto de tu interés + alguna de las siguientes palabras: “trainee”, “becario”, “jr”, “junior” “analista”, “prácticas profesionales”, “estancia de verano” o “internship”.