Si estás en busca de empleo o pensando en cambiar de trabajo, es importante entender cómo influye el nuevo salario mínimo que entró en vigor este 2025. Más allá de los números, este ajuste puede tener un impacto directo en tu día a día y en las oportunidades que encuentres en el mercado laboral.

En Randstad, queremos ayudarte a entender mejor qué significa este cambio para ti como candidato o  trabajador activo.

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo general en el país pasó de $248.93 a $278.80 pesos diarios. En los municipios de la Zona Libre de la Frontera Norte, como Tijuana, Ciudad Juárez o Reynosa, el mínimo subió a $419.88 pesos diarios. Este aumento fue aprobado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y busca que las personas tengan mayor capacidad para cubrir sus necesidades básicas.

Si bien el salario mínimo es solo una parte de todo lo que puede ofrecer un empleo, este incremento marca una referencia importante. Muchas empresas actualizan sus tabuladores salariales en función de este indicador, lo que también puede beneficiar a personas que ganan por encima del mínimo. Por otro lado, hay quienes están comenzando su vida laboral o trabajan en sectores donde este salario es la base, por lo que el aumento representa una mejora concreta en su ingreso mensual.

Sabemos que encontrar el trabajo adecuado no siempre es fácil, y por eso es fundamental que cuentes con opciones seguras, formales y que respeten lo que marca la ley. En Randstad, trabajamos todos los días para conectar a personas con empresas comprometidas, donde además del sueldo, se ofrecen oportunidades de:

  • Capacitación y crecimiento profesional.
  • Prestaciones superiores a las de ley (vales, bonos, seguro de vida).
  • Trabajar en empresas responsables y con cultura laboral positiva.
Gente sonriente en una escalera mecánica de una estación de tren
Gente sonriente en una escalera mecánica de una estación de tren

En muchos casos, el aumento del salario mínimo lleva a las empresas a revisar sus estructuras salariales y necesidades de personal, lo que se traduce en nuevas vacantes, sobre todo en sectores donde el salario mínimo es una referencia clave.

Por ejemplo, sectores como logística, manufactura y comercio suelen emplear a un alto número de personas con sueldos cercanos al mínimo. Cuando este sube, muchas compañías aprovechan para ajustar sus equipos, abrir nuevas posiciones o mejorar sus condiciones para atraer talento.

A continuación, te compartimos algunos sectores que están mostrando mayor movimiento en 2025, tanto por el ajuste del salario como por la demanda general del mercado:

  • Logística y transporte
  • Atención al cliente y call centers
  • Ventas 
  • Manufactura y producción
  • Tecnología y soporte técnico.
  • Salud 

Si estás en proceso de buscar un nuevo empleo en cdmx o cualquier parte de la república, este puede ser un buen momento para revisar las ofertas que tenemos disponibles, actualizar tu CV y prepararte para entrevistas. En Randstad queremos ayudarte a alcanzar tu próximo éxito profesional.

 

da el siguiente paso en tu carrera profesional

descubre nuestras vacantes