Negociar tu salario puede ser uno de los pasos más importantes (y más intimidantes) en tu desarrollo profesional. Ya sea que estés por aceptar una nueva oferta o que busques un aumento en tu puesto actual, saber cómo plantearlo y qué palabras usar puede marcar una gran diferencia entre obtener un sí o quedarte con dudas.

La buena noticia es que negociar no significa confrontar: significa comunicar con claridad el valor que aportas y buscar un acuerdo justo para ambas partes. Aquí te compartimos una guía práctica con frases que sí funcionan y aquellas que es mejor evitar.

frases que sí funcionan (y por qué).

Estas expresiones muestran seguridad, preparación y profesionalismo:

1. “Con base en el valor que puedo aportar al equipo, me gustaría conversar sobre una mejora salarial.”

Demuestras que no se trata solo de dinero, sino del impacto real que tienes en la organización. Esta frase te posiciona como alguien que piensa a largo plazo.

2. “He investigado el rango salarial del puesto en el mercado y me gustaría alinearlo con mis responsabilidades.”

Aquí muestras que hiciste tu tarea. Usar datos objetivos y comparativos es una excelente forma de respaldar tu solicitud.

3. “Estoy muy entusiasmado/a con esta oportunidad y me gustaría encontrar una propuesta justa para ambas partes.”

Reflejas interés genuino en el trabajo y disposición a colaborar, lo que genera apertura en la conversación.

4. “¿Podríamos revisar el paquete completo de compensaciones y beneficios?”

El salario no es solo la cifra mensual. Esta frase te permite abrir el diálogo sobre otros elementos como bonos, vacaciones, flexibilidad, seguros o formación.

5. “Considerando mis logros recientes y la evolución de mis responsabilidades, me gustaría revisar las condiciones actuales.”

Ideal si ya estás en la empresa y buscas un ajuste. Refuerza que has crecido en el puesto y que tu impacto ha aumentado.

 Un hombre y una mujer de negocios se reúnen, sonríen y toman notas en una oficina.
 Un hombre y una mujer de negocios se reúnen, sonríen y toman notas en una oficina.

frases que es mejor evitar (y por qué)

Aunque muchas veces se dicen desde la honestidad o la necesidad, estas frases pueden debilitar tu posición o dar una impresión equivocada:

1. “Necesito ganar más porque tengo muchas deudas.”

Tu situación financiera personal no es un argumento válido para una negociación laboral. Enfócate en tu rendimiento, no en tus problemas.

2. “Acepto lo que sea, solo quiero el trabajo.”

Podrías parecer desesperado/a o poco seguro de tu valor. Aunque quieras el empleo, es importante demostrar que sabes lo que mereces.

3. “Mi amigo en otra empresa gana más.”

Compararte con alguien más puede restarle seriedad a tu argumento. Mejor utiliza rangos salariales del mercadodatos del sector.

4. “Eso no es suficiente.” (sin explicar por qué)

Evita respuestas tajantes o negativas sin un sustento claro. Si vas a rechazar una propuesta, explica tus motivos de forma respetuosa.

5. “¿Eso es todo lo que ofrecen?”

Esta frase puede sonar despectiva o poco profesional. Cambia el tono por uno más abierto, como: “¿Podríamos revisar si hay margen para ajustar la propuesta?”

Consejos adicionales para negociar con éxito

  • Prepárate bien. Investiga sobre el salario promedio de tu puesto en tu industria y región.
  • Practica tu discurso. Puedes ensayar con alguien de confianza o incluso frente al espejo.
  • No tengas miedo de hacer la primera propuesta. Si sabes lo que vales, puedes poner sobre la mesa una cifra razonable.
  • Cuida tu lenguaje no verbal. Tu postura, tono de voz y seguridad también comunican.

en Randstad México impulsamos tu crecimiento.

Sabemos que hablar de salario puede generar dudas o nervios, pero también es parte clave de tu desarrollo profesional. Por eso, te brindamos herramientas, información y acompañamiento para que tomes decisiones informadas y seguras.

Si estás en búsqueda de empleo, regístrate en nuestro sitio web y postúlate a vacantes reales. Y si quieres más consejos sobre empleabilidad, entrevistas y crecimiento profesional, síguenos en nuestras redes sociales: LinkedInFacebook Instagram.

Tu talento vale. Aprendamos juntos a reconocerlo y negociarlo.

encuentra tu próximo empleo ideal.

consulta nuestras vacantes.