Hoy en día las empresas no buscan solo a un candidato que cumpla con los requisitos de una vacante, sino que también tenga una propuesta de valor clara y una presencia profesional sólida. En este contexto, el networking estratégico y la marca personal son tus superpoderes para tener una ventaja competitiva sobre la competencia.

Analiza la siguiente información y ponla en práctica para dejar de ser un CV en una bandeja de entrada y convertirte en el profesional que las empresas desean ¿Estás listo(a) para darle un giro a tu búsqueda de empleo?

1. Networking: no se trata de recolectar tarjetas, es construir alianzas

El networking no se trata de pedir trabajo, sino de crear relaciones de valor mutuo a largo plazo. Piensa en tu red como un ecosistema de apoyo, información y oportunidades. Una herramienta clave para empezar a robustecer tu red de contactos es LinkedIn, sin embargo, es primordial que tengas un perfil adecuado para que esta sea tu carta de presentación.

Algunas estrategias para impulsar tu networking son:

  • Sé específico, no generalista: En lugar de decir "Busco trabajo", comunica: "Estoy buscando una posición (de tu rol) donde pueda aplicar mi experiencia en (habilidades clave) para resolver (problemática específica que visualices de ese sector)". Esto hace que tu contacto sepa exactamente cómo ayudarte.
  • Investiga antes de conectar: Antes de un evento o de enviar una solicitud en LinkedIn, investiga a las personas clave. Menciona un logro o publicación reciente de ellos y enfócate en lo que puedes aportarles o aprender de ellos, no solo en lo que necesitas.
  • Crea vínculos: Ofrece ayuda, comparte artículos relevantes para sus intereses o conecta a dos personas de tu red que se puedan beneficiar mutuamente.
  • Crea presencia no digital (offline): Asiste a webinars, conferencias o eventos de tu sector. El contacto cara a cara genera una confianza que el email no puede igualar.
  • Nutre la relación: El seguimiento es crucial. Un simple mensaje cada pocos meses compartiendo algo interesante de tu sector mantiene viva la conexión sin ser invasivo.
una mujer en una sesión de networking.
una mujer en una sesión de networking.

2. Marca personal: la venta de tu "producto" profesional

Tu marca personal es la percepción que los demás tienen de ti cuando no estás presente. Es la razón por la que una empresa te elegiría a ti en lugar de a otro candidato igual de calificado.

Claves para un branding personal impecable:

  • Define tu Propuesta de Valor Única (PVU): algunas preguntas que puedes hacerte son ¿qué problema resuelvo mejor que nadie? ¿Cuál es mi expertise más valioso?
  • Unifica tu presencia digital: LinkedIn es tu currículum interactivo: Asegúrate de que tu header, extracto y experiencia reflejen consistentemente tu PVU. Usa palabras clave del sector para ser encontrado por los reclutadores.
  • La coherencia visual: Tu foto de perfil debe ser profesional y tu contenido en todas las redes (si son públicas) debe ser coherente con tu identidad profesional. Separa lo personal de lo profesional si es necesario.
  • Genera contenido de valor y posiciónate como experto: No basta con consumir; empieza a crear. Publica artículos, comenta noticias del sector o participa en debates en LinkedIn. Puedes apoyarte de datos duros que te ayuden a sustentar la información que compartes. 
  • Muestra tu know-how: Si eres diseñador, comparte tu portafolio. Si eres analista de datos, publica un pequeño estudio. Si te especializas en Recursos Humanos puedes apoyarte de nuestros estudios como WormonitorEBR La Gen Z. La gente confía en quien demuestra su conocimiento.
  • Autenticidad y tono: Sé genuino. Tu marca debe reflejar tus valores, esto facilita que te conectes con empresas cuya cultura se alinee contigo.

El modelo B2C en la búsqueda de empleo exige que te veas a ti mismo como un servicio de alto valor. Tu trabajo no es rogar por un puesto, sino demostrar (a través de tu networking y tu marca) que eres la solución indispensable que esa empresa necesita para alcanzar sus metas.

Empieza hoy: define tu marca, establece un plan de acción para expandir tu red con intención y prepárate para que las oportunidades lleguen a ti. Consulta nuestras vacantes y pon en práctica estos consejos para que destaques en el mundo laboral.

¿quieres comenzar el 2026 con el pie derecho?

el empleo de tus sueños.