Man and woman sitting at table having a chat, while woman working on a tablet.
Man and woman sitting at table having a chat, while woman working on a tablet.

¿qué modelo de RPO es el ideal para tu organización?

El modelo de Recruitment Process Outsourcing (RPO) que implementes dependerá de las necesidades específicas de tu empresa, sus objetivos y el entorno del negocio. En algunos casos, puede ser útil mantener ciertos procesos o roles en manos del equipo interno, mientras se recurre a un socio externo para aprovechar su experiencia y capacidad de escalamiento. En otros escenarios, lo más conveniente será tercerizar por completo el proceso de reclutamiento para lograr una mayor agilidad y eficiencia.

Desde programas integrales de punta a punta hasta soluciones flexibles de recruiter on demand, este capítulo explora los beneficios y aplicaciones de cada modelo. Ya sea que busques una transformación total con un enfoque de total talent acquisition, o una solución táctica por proyecto, aquí encontrarás insights clave para optimizar procesos, mejorar el uso de recursos y generar más valor para el negocio.

Sigue leyendo para conocer cada modelo de RPO, cómo funciona, qué beneficios ofrece y qué han logrado otras empresas con su implementación.

end-to-end RPO

El RPO end-to-end es justo lo que su nombre indica: un programa que abarca todos los procesos, roles, unidades de negocio y actividades relacionadas con la contratación de personal permanente. Puede incluir:

  • Atracción, filtrado, evaluación y selección de candidatos
  • Gestión de procesos de principio a fin
  • Actividades transaccionales
  • Asesoría y apoyo en estrategias de equidad laboral
  • Implementación y administración de tecnología
  • Estrategia de marca empleadora y marketing de talento
  • Gestión de agencias externas
  • Movilidad interna
  • Programas para talento joven (early careers)
  • Inteligencia de talento
  • Onboarding, capacitación y coaching

Este es el modelo más completo y complejo. Si bien requiere más tiempo para su implementación, también es el que ofrece mayores beneficios y transformación a largo plazo.

project RPO

Cuando una empresa necesita escalar rápidamente sus esfuerzos de contratación para apoyar una iniciativa de negocio, el Project RPO puede ser la solución ideal. A diferencia del modelo end-to-end, este tiene un alcance definido y plazos claros, pero comparte muchos de los mismos beneficios.

Es una excelente opción para:

  • Atender necesidades urgentes de contratación a corto plazo
  • Probar el modelo RPO antes de escalarlo
  • Evaluar el nivel de alineación cultural con un proveedor externo
  • Comparar el desempeño del proveedor frente al equipo interno
  • Medir cómo la transformación de procesos impacta en los resultados

En muchos casos, un project RPO puede abrir la puerta a una colaboración de largo plazo al demostrar la eficacia del modelo.

selective RPO

Algunas organizaciones prefieren tercerizar solo ciertos niveles o tipos de vacantes —como roles operativos de alto volumen— y mantener otros dentro del equipo interno. O bien, implementar RPO solo en algunas áreas de negocio, o para partes específicas del proceso como la gestión de candidatos.

En estos casos, el modelo Selective RPO puede ser la mejor alternativa, ya que ofrece:

  • Recursos específicos para unidades de negocio con necesidades puntuales
  • Flexibilidad para decidir qué procesos se tercerizan y cuáles se mantienen internos
  • Eficiencia en reclutamiento para ciertos perfiles o niveles
  • Libertad para que el equipo interno se enfoque en vacantes estratégicas
  • Apoyo en planes de expansión a nuevos mercados o regiones

Este modelo es ideal cuando se tienen dificultades para cubrir ciertos roles especializados o en ubicaciones concretas. Suele funcionar como complemento a la función interna de atracción de talento.

recruiter on Demand (ROD)

Cuando lo que se necesita es reforzar de forma rápida y puntual al equipo interno con más reclutadores, el modelo Recruiter on Demand (ROD) es una solución inmediata y flexible. Sus principales beneficios incluyen:

  • Acceso inmediato a talento especializado en reclutamiento
  • Opciones presenciales o remotas, según las necesidades del negocio
  • Escalabilidad total, adaptable al volumen requerido
  • Sin contratos largos ni necesidad de reducción de personal posterior
  • Menor costo en comparación con agencias tradicionales
  • Reclutadores altamente experimentados, respaldados por metodologías probadas

El modelo ROD es ideal para cubrir necesidades temporales, aunque no transforma los procesos de reclutamiento de forma estructural. Sin embargo, puede ser un excelente punto de partida hacia modelos más completos.

RPO mobility+

En un entorno cambiante, fomentar la movilidad interna es clave para construir una fuerza laboral más ágil y comprometida. El modelo RPO Mobility+ combina la atracción de talento externo con estrategias de desarrollo y movimiento interno. Esta visión dual permite:

  • Aumentar la atracción y retención de talento de forma simultánea
  • Avanzar hacia una estrategia de contratación basada en habilidades
  • Utilizar datos para construir una fuerza laboral adaptable
  • Promover una cultura de crecimiento y oportunidades dentro de la organización

Este modelo, centrado en el desarrollo del talento, es ideal para empresas que buscan equilibrar cuándo buscar habilidades fuera y cuándo potenciar el talento interno.

total talent acquisition

El modelo de Total Talent Acquisition es el más transformador. Integra la gestión del talento permanente (RPO) con la gestión de la fuerza laboral contingente (MSP), en una solución integral. Esto permite mejoras significativas en:

  • Gestión unificada de todos los tipos de talento
  • Optimización del uso y asignación de recursos
  • Mayor visibilidad y control del gasto en talento
  • Creación de una fuerza laboral verdaderamente ágil
  • Acceso más rápido y preciso al talento necesario
  • Planeación de talento más estratégica y con base en datos
  • Control centralizado de costos para maximizar ahorros
  • Mayor cumplimiento normativo y reducción de riesgos

Aunque su implementación requiere más tiempo, los beneficios superan ampliamente los de un modelo RPO o MSP por separado.

¿estás impulsando la agilidad en tu estrategia de talento?

Hazte estas 5 preguntas clave para identificar si tu modelo actual responde a las necesidades del negocio:

  1. ¿Puedes adquirir habilidades clave de forma rápida y rentable cuando tu empresa lo necesita?
  2. ¿Qué tan escalable es hoy tu función de atracción de talento?
  3. ¿Cuentas con la tecnología adecuada para atraer e involucrar al mejor talento?
  4. ¿Utilizas datos sobre tu fuerza laboral para planificar recursos y ajustar tu estrategia de talento?
  5. ¿Qué tan sólidos son tus programas de movilidad interna y recolocación?

¿te gustaría una asesoría?

contáctanos.