En Randstad queremos ayudarte a entender el proceso de regularización de la subcontratación en México. Conoce las ventajas que tiene la contratación legal de este esquema.
La subcontratación o tercerización, es el proceso por el que una empresa delega la administración de personal a un tercero experto en la materia. Se trata de un esquema legal, que está regulado en México por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
A pesar de que la subcontratación promueve el empleo productivo y formal, es un esquema que suele confundirse con el outsourcing ilegal o irregular que llevan a cabo algunas empresas.
Esta confusión ha propiciado que en ciertos sectores se tenga una opinión desfavorable y una visión distorsionada.
La experiencia internacional ha demostrado que la subcontratación de personal o tercerización, va de la mano con la creación de empleos formales, el crecimiento económico y el fomento del trabajo decente.
En México, existen diferentes organizaciones dedicadas a proteger y regular los derechos de los trabajadores. Una de estas organizaciones es la Asociación Mexicana de empresas de Capital Humano (AMECH), la cual respalda a las compañías responsables y serias en el ramo de los Recursos Humanos, garantizando su servicio, y validando que cumplan con las leyes fiscales y laborales de nuestro país.
AMECH es la única organización mexicana aceptada y reconocida a nivel global por la Confederación Mundial de Empleo (WEC), la cual, a su vez, es reconocida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).